My Blog
  • ALOJAMIENTO
  • Nosotros
  • NUESTRAS AVES
  • Nuestro sendero de las aves
  • SENDERISMO Y AVISTAMIENTO DE AVES
  • UBICACIÓN
  • Nosotros
  • Uncategorized
Seleccionar página

rogitama_birding

Somos Jardín botánico en Arcabuco Boyacá. Prestamos servicio de alojamiento, Avistamiento de aves, senderismo y prácticas universitarias.

Rogitama Biodiversidad
Hermosuras, estas bellas especies son algunas de n Hermosuras, estas bellas especies son algunas de nuestro entretenimiento nocturno, fácil y entretenida actividad, reconociendo todo los que nos rodea...!
Global Big day Hoy celebramos como cada año el ev Global Big day
Hoy celebramos como cada año el evento de Ciencia ciudadana más grande del mundo. 
Un encuentro con amigos para visibilizar las aves que habitan nuestra Reserva.
Participamos Rogitama, grupo GEO de la UPTC, Jean Bernard como guía voluntario, Sebastián García de Guardaparamos Sumerced y la Secretaría de turismo del departamento.

Hoy un homenaje a las joyas aladas de Colombia. 

ph. grupo @lorhesmes 
ph. Heliangelus amethysticollis @hermanamayat 
ph. Chlorostilbon poortmani y Coeligena prunellei Roberto Chavarro
#GBD #CADAAVECUENTA #BOYACA #YOVOY #BOYACAESPARAVIVIRLA
Los woodstars son colibríes pequeños que vuelan Los woodstars son colibríes pequeños que vuelan como abejorros grandes. White-bellied es una especie andina que se encuentra desde Colombia hasta Bolivia. Los machos son mayormente verde esmeralda arriba con el pecho y el vientre blancos brillantes, flancos verde oscuros, garganta púrpura brillante y cola bifurcada. Sus alas hacen un zumbido metálico distintivo en vuelo. Las hembras tienen la garganta blanca, línea blanca del ojo y flancos beige intenso. Ambos sexos tienen parches blancos muy prominentes a los lados de la parte inferior de la espalda. Las hembras en particular pueden ser difíciles de distinguir de otras woodstars; busca el vientre blanco más brillante y mejor definido y parches blancos más grandes a los lados de la parte inferior de la espalda. Busca esta especie en una variedad de hábitats arbolados, matorrales y jardines en las tierras altas desde 1,100–3,500 m. Visita comederos.

PROPORCIONADO POR MERLIN
Dichosos de recibir esta hermosa invitación. Moda Dichosos de recibir esta hermosa invitación. Moda sostenible inspirada en nuestra biodiversidad.
Gracias @zamineme por crear piezas en homenaje a nuestro Príncipe de Arcabuco.
Amigos de Rogitama, esperamos nos acompañen en la inauguración de esta colección en Villa de Leyva.

#moda #biodiversidad #principedearcabuco #Coeligenaprunellei #rogitamabiodiversidad #rogitama #boyacaesparavivirla #yovoy #sostenibilidad
Buenos días Buenos días
En Rogitama sembramos para recuperar la vida! Ven En Rogitama sembramos para recuperar la vida!
Ven a conocernos y apoya nuestra iniciativa 

#turismonatural #turismorural #arcabuco #turismonaturaleza #rogitamabiodiversidad #rogitama
Entrada de Instagram 17864856170817254 Entrada de Instagram 17864856170817254
Ven a relajarte con nosotros! Ofrecemos espacios p Ven a relajarte con nosotros!
Ofrecemos espacios para descansar rodeados de hermosa naturaleza 
#turismonatural #turismorural #descanso #boyacáesparavivirla #arcabuco #rogitamabiodiversidad #rogitama
Los colibríes tienen un cerebro relativamente peq Los colibríes tienen un cerebro relativamente pequeño en comparación con su tamaño corporal, pero tienen una relación mas elevada de tamaño del cerebro en comparación con el tamaño corporal que scualquier otra especie de ave. Además, tienen una sinapsis especial en su cerebro, llamada nidos de colibrí, que les permite procesar información visual rápidamente y en gran detalle, lo que les permite volar con precisión y maniobrar con facilidad. Estos nidos de colibrí son agrupaciones de células cerebrales especializadas que se encuentran en áreas específicas del cerebro de los colibríes, y se cree que son esenciales para su capacidad para volar y para encontrar néctar. Además, los colibríes tienen una gran capacidad para aprender y recordar los lugares donde encuentran néctar, lo que les permite regresar a esos lugares con rapidez y eficiencia.
Gracias.
¡Ven a descansar con nosotros! La naturaleza nos ¡Ven a descansar con nosotros!
La naturaleza nos ayuda a aquietar la mente y a conectar con el corazón.

#turismonatural #turismorural #arcabuco #boyacáesparavivirla #rogitamabiodiversidad #rogitama
Caminos naturales para compartir en familia #rogit Caminos naturales para compartir en familia
#rogitamabiodiversidad 
#turismonatural 
#turismonaturaleza 
#boyaca
Coeligena prunellei, Chaetocercus mulsant, maripos Coeligena prunellei, Chaetocercus mulsant, mariposa alas de cristal.
Gratitud en estas fiestas decembrinas hacia cada u Gratitud en estas fiestas decembrinas hacia cada uno de ustedes que acompañan nuestros pasos. Un abrazo de feliz navidad y nuestros deseos de luz, unión y felicidad.
Entrada de Instagram 17969024504026862 Entrada de Instagram 17969024504026862
Somos un lugar lleno de magia y naturaleza, con mu Somos un lugar lleno de magia y naturaleza, con mucha naturaleza, aves, mamíferos, reptiles, y muchos habitantes más de nuestra Colombia...!
En Rogitama hacemos jardines para la fauna. #rogi En Rogitama hacemos jardines para la fauna.

#rogitamabiodiversidad #rogitama #arcabuco #turismonatural #navidad #turismorural #reservanatural #boyacáesparavivirla #yovoy #flores
Entrada de Instagram 18063193807350772 Entrada de Instagram 18063193807350772
Entrada de Instagram 17953508045473871 Entrada de Instagram 17953508045473871
Entrada de Instagram 17968030735879409 Entrada de Instagram 17968030735879409
EJES TEMÁTICOS  La regeneración asistida de EJES TEMÁTICOS   La regeneración asistida  del bosque  de  roble  Quercus humboldti.   Reforestación de las áreas de  ladera  que  presentaban erosión.   Avenamiento  de  las  áreas de  pastoreo  encharcadas.   Recuperación  de  cauces  y  cañadas.  En  cauces,  trinchos  para  borramiento  de  cárcavas y  siembra  de  vegetación.   Siembra  de  cercas vivas  y  su posterior  conversión a  corredores biológicos.   Plantación de programas  silvopastoriles  y  agroforestales.   Construcción  refugio  para  la  fauna:  desde  1996  solo  especies  nativas,  énfasis  en  la  vegetación  endémica  y/o  amenazada.   Lombricultura,  apicultura,  rescate  de  epífitas  caídas (orquídeas  y  bromelias principalmente), reservorios  para  la  fauna  acuática  silvestre  y  para  la  fauna  en general,  cajas-nidos  para  atraer a  los  murciélagos  y  no empleo de  agrotóxicos.
Cargar más Síguenos en Instagram

Archives

  • septiembre 2022

Categories

  • Uncategorized
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Instagram
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

WhatsApp us